Skip links

La carga más rápida del mundo: BYD revoluciona la movilidad eléctrica y abre oportunidades para instaladores como Proelectric

La carga más rápida del mundo: BYD revoluciona la movilidad eléctrica y abre oportunidades para instaladores como Proelectric

La movilidad eléctrica está a punto de dar un salto de gigante. BYD, uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo, ha presentado una tecnología que redefine los estándares de la carga rápida: la Super e-Platform. Esta innovación permite añadir 400km de autonomía en tan solo 5 minutos, lo que podría cambiar la percepción de los usuarios sobre los vehículos eléctricos y el tiempo necesario para recargar.

¿Cómo funciona la Super e-Platform?

La clave está en dos desarrollos revolucionarios:

  • Flash Charging Battery: una batería capaz de soportar una corriente máxima de 1.000 amperios y una tasa de recarga de 10C. Diseñada específicamente para admitir potencias extremas sin comprometer la seguridad o la vida útil.
  • Sistema de carga de 1.000kW (1 megavatio): potencia nunca antes vista en la carga de vehículos eléctricos. Para ponerlo en contexto, los supercargadores de Tesla alcanzan los 25okW, cuatro veces menos.

Además, BYD ha desarrollado su propia generación de chips de carburo de silicio (SiC), optimizados para sistemas de carga de hasta 1.500V, lo que mejora significativamente la eficiencia energética.

Infraestructura: el siguiente reto… y la gran oportunidad

Aunque esta tecnología se estrenará en los modelos Han L y Tang L en China, BYD tiene una visión global: más de 4.000 estaciones ultrarrápidas se desplegarán en el país asiático, cada una con potencia de hasta 1.360kW y refrigeración líquida para gestionar la alta carga térmica. Esto abre la pregunta clave: ¿qué pasará en  Europa? 

La implementación fuera de China requerirá la colaboración de empresas especializadas en infraestructuras eléctrica. Aquí es donde Proelectric puede jugar un papel protagonista.

¿Qué puede aportar Proelectric a esta revolución?

Como empresa especializada en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, Proelectric se encuentra en una posición estratégica para ser parte de la expansión de esta tecnología en España y Europa. Estas son algunas vías de participación:

  1. Adaptación de infraestructuras: la carga de 1.00kW requiere sistemas eléctricos robustos y bien diseñados. Proelectric puede liderar el proceso de adaptación o creación de estaciones compatibles.
  2. Colaboración con fabricantes: ser instalador homologado o socio técnico de marcas como BYD permitirá acceder a proyectos de gran envergadura y consolidar la posición en el sector.
  3. Formación y especialización: dominar las tecnologías emergentes, como la refrigeración líquida o la gestión de cargas ultra rápidas, puede ser clave para estar en la vanguardia.
  4. Asesoramiento a clientes corporativos: empresas de logística, transporte o flotas que quieran incorporar vehículos BYD necesitarán asesoramiento técnico sobre cómo preparar sus instalaciones. Proelectric puede ofrecer soluciones llave en mano.
Conclusión: el futuro ya está aquí

La innovación de BYD no solo beneficia a los conductores de vehículos eléctricos, sino que también impulsa el crecimiento del ecosistema de carga. Para empresas como Proelectric, esta revolución es una oportunidad para liderar la transformación energética, ofreciendo soluciones que no solo acompañen el futuro, sino que lo construyan.

 

Leave a comment