Skip links

Plan MOVES III

Plan MOVES III 2025

El Plan MOVES III, una iniciativa del Gobierno español para fomentar la movilidad eléctrica, ha sido prorrogado hasta el 30 de junio de 2025. Esta extensión busca continuar incentivando la instalación de infraestructuras de recarga, elementos clave para la transición hacia una movilidad más sostenible.

Presupuesto y Ayudas disponibles

El programa, inicialmente dotado con 400 millones de euros, ha incrementado su presupuesto total a 1.550 millones de euros para cubrir esta prórroga. Las ayudas para la compra de vehículos eléctricos pueden alcanzar hasta 7.000 euros, dependiendo de las condiciones especificas de cada solicitud. Además, se mantiene la deducción del 15% en el IRPF para la adquisición de estos vehículos, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. 

Beneficiarios del Plan

El Plan MOVES III está dirigido a una amplia gama de beneficiarios, incluyendo particulares, autónomos, comunidades de propietarios, empresas y entidades locales. Esta diversidad busca facilitar el acceso a las ayudas y promover la adopción de la movilidad eléctrica en diferentes sectores de la sociedad.

Procedimientos para solicitar las ayudas

Las ayudas son gestionadas por las comunidades autónomas, lo que implica que los procedimientos y plazos pueden variar según la región. Es fundamental que los interesados consulten las convocatorias especificas de su comunidad para conocer los detalles y requisitos necesarios.

Impacto en la Movilidad Eléctrica

La prórroga del Plan MOVES III es una respuesta a la necesidad de seguir impulsando el mercado de vehículos eléctricos en España. A pesar de los esfuerzos anteriores, la cuota de mercado de estos vehículos se sitúa en torno al 5%, por debajo de las expectativas. Con esta extensión, se espera aumentar significativamente la adopción de vehículos eléctricos y avanzar hacia los objetivos medioambientales establecidos.

Consideraciones finales

Aunque la prórroga del Plan MOVES III es una noticia positiva para el sector de la movilidad eléctrica, es importante destacar que las ayudas no son directas y pueden tardar en percibirse entre 10 meses y año y medio tras la compra del vehículo. Por ello, se recomienda a los potenciales beneficiarios planificar adecuadamente su inversión y estar atentos a las convocatorias y procedimientos establecidos en su comunidad autónoma.