Innovaciones que marcan el futuro
Innovaciones que marcan el futuro
El sector de la movilidad eléctrica sigue avanzando a pasos agigantados. Las últimas novedades del mercado muestran cómo la tecnología está mejorando la autonomía, la infraestructura de carga y la integración con energías renovables. A continuación, repasamos algunas de las tendencias más recientes que están impulsando esta revolución.
Baterías de estado sólido: Un salto en autonomía
Mercedes-Benz ha iniciado pruebas en carretera con vehículos equipados con baterías de estado sólido, una tecnología que podría aumentar la autonomía de los coches eléctricos hasta los 1.000 kilómetros por carga. Estas baterías, además de ser más eficientes, son más seguras y reducen el riesgo de sobrecalentamiento. Se espera que en pocos años lleguen al mercado, transformando por completo la experiencia de conducción eléctrica.
Infraestructura de recarga: Hacia una red más inteligente
En toda Europa, las ciudades están ampliando su infraestructura de recarga para facilitar la adopción del coche eléctrico. Un ejemplo es el Ayuntamiento de Parla, que ha empezado la instalación de 300 aparcabicis universales, promoviendo el uso de bicicletas eléctricas y otros vehículos de movilidad personal. Esto demuestra la creciente importancia de la micromovilidad en el ecosistema de transporte urbano.
Además, la integración de sistemas de gestión inteligente en los puntos de recarga está optimizando el consumo energético. Gracias a la tecnología V2G (Vehicle-to-Grid), los vehículos eléctricos podrán devolver energía a l red cuando no estén en uso, ayudando a estabilizar el suministro eléctrico en momentos de alta demanda.
El papel de las empresas en la movilidad eléctrica
Cada vez más empresas están instalando puntos de recarga en sus instalaciones para fomentar el uso del coche eléctrico entre sus empleados y flotas. La Xunta de Galicia, por ejemplo, ha aprobado el Plan Director de Automoción 2025-2027, con 67 medidas orientadas a la electrificación del sector. Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de contar con infraestructuras de recarga eficientes en entornos laborales.
¿Qué significa esto para los usuarios?
Todos estos avances están allanando el camino hacia una transición más sencilla y accesible a la movilidad eléctrica. La combinación de baterías más duraderas, infraestructuras de carga más eficientes y políticas de apoyo están haciendo que el coche eléctrico sea una opción cada vez más viable para el usuario medio.
En Proelectric, nos aseguramos de que la transición a la movilidad eléctrica sea lo más fácil y eficiente posible, ofreciendo soluciones de instalación de puntos de recarga adaptadas a cada necesidad.